Bajo la estatua de Mandela, palestinos/as piden al Sur Global que intensifique la presión en favor del alto el fuego y sancione a Israel

Estudiantes, organizaciones de la sociedad civil y activistas palestinos/as se han reunido este Martes bajo la emblemática estatua de Nelson Mandela en la ciudad ocupada de Ramala, en Cisjordania, para pedir a los gobiernos de América Latina, África y Asia que intensifiquen la presión en favor de un alto al fuego inmediato en Gaza e impongan un embargo militar al Israel del apartheid. La manifestación, organizada por el movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS), sigue a la última advertencia de 36 expertos de la ONU sobre el "genocidio en ciernes" de Israel en Gaza.

 

Mahmoud Nawajaa, del movimiento BDS, declaró:

 

"Junto al monumento en memoria del gran líder sudafricano y luchador por la libertad Nelson Mandela, el pueblo palestino  - apoyado por millones de personas en todo el mundo - hacemos un llamamiento a nuestra familia del Sur Global para que intensifique sus esfuerzos en favor de un alto el fuego inmediato y efectivo que ponga fin a la guerra genocida de Israel. Nuestras principales prioridades son un embargo militar y de seguridad completo contra Israel y llevar a sus criminales de guerra ante la CPI.”

 

"Algunos Estados, como Sudáfrica, Chad, Colombia, Chile, Honduras, Jordania y Turquía han tomado la iniciativa retirando embajadores de Tel Aviv o pidiendo el fin del comercio de armas con el apartheid israelí. Otros, como Bolivia y Belice, han roto sus lazos diplomáticos con Israel. Estos son los tipos de acciones efectivas que se necesitan para imponer un alto coste al genocidio y aislar y sancionar al apartheid israelí como paria mundial".

 

Los y las manifestantes portaban pancartas en distintos idiomas advirtiendo de la complicidad de Israel en sus crímenes contra la humanidad. Pidieron a los gobiernos del Sur Global que permanezcan unidos, apoyados por los movimientos por la justicia en Occidente, para imponer sanciones legales contra Israel, como se hizo con la Sudáfrica del apartheid, y reforzar la independencia de la ONU para promover la paz y la justicia de forma efectiva y justa. Esto, dijeron, es crucial ahora que las antiguas y actuales potencias coloniales y colonizadoras occidentales están unidas para permitir el genocidio del pueblo palestino indígena por parte de Israel.

 

Nawajaa añadió:

 

"Los gobiernos, así como la mayoría de las empresas y medios de comunicación de Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Europea y Canadá son cómplices del genocidio de Israel. Sin embargo, la mayor parte de la humanidad, expresada en abrumadoras votaciones en la ONU y protestas masivas en todo el mundo, exige un alto el fuego inmediato y el fin del genocidio. Todo el mundo debería estar preocupado por el nuevo orden mundial de ‘la fuerza hace la ley’ que Occidente está poniendo a prueba en Gaza. Si el silencio y la inacción son complicidad, la solidaridad retórica es totalmente inadecuada. Necesitamos que se impongan sanciones legales a Israel ya".

 

Notas a los editores:

 

  • La Asamblea General de las Naciones Unidas votó el 27 de octubre a favor de una tregua humanitaria inmediata y sostenida en Gaza y de la protección de los civiles y el cumplimiento de las obligaciones derivadas del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos. Ciento veintiún Estados, en su mayoría del Sur Global, apoyaron la resolución, mientras que 45 se abstuvieron y 14, entre ellos Estados Unidos e Israel, votaron en contra. El mismo día de la votación en la ONU, Israel anunció la ampliación de su operación terrestre en Gaza mientras seguía bombardeando indiscriminadamente a civiles e infraestructuras civiles, como hospitales, escuelas donde se refugiaba la población, universidades, campos de refugiados, panaderías, infraestructuras de agua y alcantarillado, redes de telecomunicaciones, etc.

  • En el momento de la publicación de este comunicado de prensa, Israel ha matado a 13300 palestinos/as, 5600 de los cuales son niños/as, mientras que 1.7 mi han sido desplazados/as por la fuerza. Los bombardeos israelíes, el corte de suministros y la ocupación militar directa han dejado fuera de servicio 20 hospitales, entre ellos el hospital Al-Shifa, que las fuerzas israelíes siguen ocupando y destruyendo gradualmente. Hasta la fecha, Israel ha matado a 12 personas en Al Shifa.

  • El 31 de octubre, Craif Mokhiber, alto funcionario de derechos humanos de la ONU en Nueva York, abandonó su puesto en protesta por lo que calificó de fracaso del sistema de la ONU a la hora de tomar medidas firmes contra el "caso de libro de texto de genocidio en Gaza". Mokhiber pidió a la ONU que actuara con firmeza contra Estados Unidos, Reino Unido y los Estados europeos que arman la guerra genocida de Israel contra Gaza y le proporcionan apoyo económico y de inteligencia, así como cobertura política y diplomática, para que continúe sus atrocidades contra los palestinos de Gaza.

  • El 17 de noviembre, cinco Estados miembros del Estatuto de Roma, entre ellos Sudáfrica, Bangladesh, Comoras, Yibuti y Bolivia, remitieron la situación del Estado de Palestina a la Corte Penal Internacional. Esto sigue a anuncios similares de Argelia y Colombia a principios de noviembre.

en las noticias

En el día del prisionero palestino: frenemos la complicidad de G4S/Allied Universal con los crímenes de Derechos Humanos del apartheid israelí

Este Día del Prisionero y de la Prisionera Palestina hacemos un llamado a intensificar las campañas globales de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) dirigidas a corporaciones, como G4S / Allied Universal, por su complicidad en los crímenes de guerra de Israel y el brutal sistema policial y penitenciario.

Las organizaciones de Derechos Humanos y de la sociedad civil palestina firmantes saludamos a todas y todos los presos políticos palestinos por su lucha por la justicia y la libertad. 

Hacemos un llamado a intensificar las campañas globales de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) dirigidas a corporaciones, como G4S / Allied Universal, para frenar su complicidad con los delitos, brutalidad policial y sistema penitenciario israelí, ya que constituyen un componente crítico del régimen de ocupación, colonialismo y apartheid de Israel practicado contra el pueblo palestino.

Los primeros días de abril, la empresa de seguridad estadounidense Allied Universal adquirió G4S, creando la empresa de seguridad más grande del mundo. Durante su existencia, G4S ha empleado a 6.000 personas en Israel, donde ha proporcionado y mantenido equipos de detección, puntos de control militar y bases en el territorio palestino ocupado (TPO). G4S también ha administrado sistemas de seguridad en la prisión de Ofer en el TPO y ha proporcionado tecnología y equipos de vigilancia a cinco cárceles israelíes.

En 2012, como resultado de la presión generada por nuestra campaña de BDS contra G4S en el marco del Día Del Prisionero Palestino, la empresa perdió contratos en todo el mundo por valor de millones de dólares. Grandes fondos de inversión, incluida la Iglesia Metodista Unida y la Fundación Bill y Melinda Gates, se separaron de la empresa, dañando aún más su reputación. Tras esta presión, en diciembre de 2016, G4S finalmente vendió su filial israelí al fondo de renta variable israelí FIMI.

A pesar de todo esto, G4S, y ahora Allied Universal, sigue siendo cómplice de violaciones del derecho internacional a través de su participación del 25% en Policity Corporation.

Policity es un centro de formación de la policía nacional que forma a toda la policía israelí. La capacitación que reciben estos oficiales incluye control de multitudes, redadas domiciliarias, técnicas de interrogatorio, tiro al blanco y operaciones encubiertas, todas tácticas destinadas a reprimir, arrestar y encarcelar a la población palestina. 

Estos agentes formados por Policity Corporation, a menudo trabajan en las cárceles israelíes donde se encuentran detenidos presos políticos palestinos. Nuestras organizaciones han documentado repetidamente la tortura desenfrenada y el trato degradante que los prisioneros palestinos, incluidos niños, reciben por parte de Israel. En muchos casos, los palestinos arrestados por el ejército israelí son entregados luego a la policía israelí, como el caso reciente de los cinco niños palestinos que fueron detenidos por recoger verduras silvestres.

G4S también ha sido condenado por activistas por su participación en graves violaciones de Derechos Humanos contra migrantes, solicitantes de asilo y prisioneros en todo el mundo, desde Sudáfrica hasta la bahía de Guantánamo, y desde los EE. UU. hasta el Reino Unido.

Hoy más que nunca, es urgente que las expresiones de solidaridad con los y las prisioneras palestinas se conviertan en acciones efectivas para velar por su integridad. Por eso, este Día Del Prisionero Palestino hacemos un llamado internacional a intensificar la campaña Stop G4S para garantizar que G4S / Allied Universal realmente ponga fin a todas las formas de complicidad en el régimen criminal de encarcelamiento y opresión de Israel.

 

Addameer – Asociación de Derechos Humanos y Soporte de Priosioneros

 

Sociedad de Priosioneros Palestinos  نادي الأسير


Compartir

Mantente al día

Suscríbete para recibir, noticias, actualizaciones de campaña, alertas de acción y campañas de recolección de fondos

Subscribe Now