Derecho al boicot
Visión general
Israel está persuadiendo a los gobiernos aliados de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y otros países para que repriman al movimiento BDS. Ha impuesto una prohibición de viajar al cofundador del movimiento, Omar Barghouti, y está utilizando sus servicios de seguridad para espiar a activistas del BDS en todo el mundo.
Esta guerra de represión ha sido criticada por los gobiernos de Suecia, Irlanda y Holanda, así como por importantes organizaciones, como Amnistía Internacional.
Introducción
La guerra represiva de Israel contra el movimiento BDS
Tras su fracaso para frenar el avance del apoyo mundial al movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) por libertad, justicia e igualdad para Palestina, Israel está lanzando ahora un contraataque desesperado y peligroso. A pedido de Israel, los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Canadá y otros países están introduciendo una legislación antidemocrática y adoptando otras medidas represivas para socavar el movimiento BDS. En Francia, un activista fue arrestado simplemente por llevar una camiseta del BDS. Israel está utilizando sus servicios de seguridad para espiar ilegalmente a activistas del BDS en todo el mundo. En mayo de 2016, Israel impuso una prohibición efectiva de viajar al cofundador del movimiento BDS, Omar Barghouti. Y ha confirmado que está considerando revocar la residencia permanente de Omar. Tras las amenazas contra Omar por parte de ministros israelíes, Amnistía Internacional expresó su preocupación “por la seguridad y la libertad del defensor palestino de derechos humanos Omar Barghouti”. La gigantesca campaña represiva de Israel contra las y los defensores de derechos humanos y el movimiento BDS está diseñada para evitar que se le exijan responsabilidades por sus violaciones del Derecho Internacional. Hay más información disponible sobre el #DerechoAlBoicot en nuestra ficha informativa sobre el Derecho al BDS, y presionando en “Leer más”.
Puedes encontrar más información sobre los ataques de Israel al BDS y las respuestas de nuestro movimiento en los siguientes documentos:
· Ficha informativa: Ataques de Israel al movimiento BDS
· Informe legal: El BDS: un movimiento de derechos humanos legítimo que debe ser respetado y protegido por los gobiernos
· Declaración: La guerra legal de Israel contra el BDS fomenta la represión y el macartismo en todo el mundo.
· Carta del Consejo de Organizaciones de DD.HH. Palestinas al Alto Comisionado y a los Relatores Especiales de la ONU
Impacto
Lejos de frenar el apoyo a nuestro movimiento BDS, la guerra antidemocrática y represiva de Israel contra él ha proporcionado al BDS una mayor exposición y nuevos públicos. Las organizaciones más importantes, e incluso los gobiernos, reconocen que la guerra represiva de Israel contra el BDS constituye un peligroso ataque a las libertades fundamentales.

Hitos

Gobiernos defienden el derecho al boicot
Representantes de los gobiernos de Suecia, Irlanda y Holanda han defendido públicamente el derecho a abogar y hacer campaña por los derechos palestinos, de acuerdo con el Derecho Internacional, a través del BDS.

La campaña por el derecho al boicot recibe importantes apoyos
Amnistía Internacional, la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) se han manifestado en respuesta a los ataques de Israel contra el movimiento BDS. Más de 23,000 personas firmaron un llamamiento al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos organizado por el Comité Nacional Palestino de BDS. En junio de 2016, el BNC y otras organizaciones palestinas hicieron una presentación oral ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
¡Actúa!
El movimiento BDS está luchando y afirmando que tenemos #DerechoAlBoicot, y que vamos a seguir organizándonos por la libertad, la justicia y la igualdad para Palestina.