Stop G4S
Visión general
¿Por qué G4S?
G4S: da seguridad al apartheid
El sistema de prisiones es utilizado por Israel para reprimir la resistencia palestina y aplastar toda oposición a sus políticas.
A través de los contratos para proveer equipamiento y servicios a cinco prisiones israelíes, G4S está profundamente implicada en el encarcelamiento masivo utilizado por Israel para impedir la resistencia palestina.
Cada año, entre 500 y 700 niños palestinos son arrestados, encarcelados y juzgados por Israel, muchos de los cuales son mantenidos en prisiones equipadas por G4S.
G4S es un socio clave en materia de seguridad para el gobierno israelí. También ayuda a gestionar los centros de entrenamiento policial, los puestos de control, las colonias y las bases militares.
G4S tiene un contrato con el Sistema de Prisiones de Israel para proveer equipamiento y servicios a cinco prisiones israelíes.
El sistema de prisiones es utilizado por Israel para reprimir la resistencia palestina y para aplastar toda oposición a sus políticas.
Las y los palestinos pueden ser detenidos simplemente por pertenecer a una organización política o por participar en una protesta popular. Casi todas las familias palestinas han tenido a un integrante detenido por Israel.
Al ayudar a Israel a gestionar sus prisiones, G4S juega un papel central en el uso del encarcelamiento masivo como método para reprimir al pueblo palestino.
En 2012, cuando los presos políticos palestinos comenzaron una histórica huelga de hambre, las organizaciones palestinas que trabajan por su libertad llamaron a hacer una campaña contra G4S.
Dos de las cárceles israelíes que G4S ayuda a mantener, Al-Moskobiye y Al-Jalame, son famosas por el uso de la tortura, incluso hacia los niños.
En 2013, el preso político Arafat Jaradat murió a consecuencia de la tortura sufrida a manos de los interrogadores israelíes en la prisión de Al-Jalame.
Según Human Rights Watch, “la obtención de confesiones bajo coacción, y la aceptación de evidencia obtenida de dichas confesiones (…) constituye el meollo del sistema penal militar de Israel”.
Cada año, entre 500 y 700 niños palestinos son arrestados, encarcelados y juzgados por Israel.
Según UNICEF, el maltrato a los niños encarcelados por Israel es "generalizado, sistemático e institucionalizado”.
La detención administrativa es un procedimiento que permite a los militares israelíes mantener indefinidamente a los presos palestinos en base a información secreta, sin acusarlos ni enjuiciarlos.
Israel habitualmente mantiene a unas 500 personas en detención administrativa. La medida tiene una duración de uno a seis meses y puede renovarse indefinidamente. En todas las prisiones donde G4S presta servicios hay presos en detención administrativa.
La reiterada negativa de Israel a respetar los estándares internacionales del debido proceso está bien documentada, especialmente en los tribunales militares, que condenan automáticamente a los palestinos.
Uno de los principales tribunales militares israelíes se encuentra en la prisión de Ofer, donde también presta servicios G4S.
Las y los presos políticos palestinos resisten el trato abusivo de Israel, llevando a cabo –entre otras medidas– huelgas de hambre masivas que han arrancado a Israel concesiones significativas.

G4S proporciona una amplia gama de servicios de seguridad al gobierno y al ejército de Israel, incluyendo:
- En 2005, G4S firmó un contrato con el Sistema de Prisiones de Israel para proveer servicios, suministrar y mantener equipamiento en cinco cárceles, incluyendo cámaras CCTV, tecnologías para salas de control y para control de acceso, y equipamiento de vigilancia.
- Proporciona y mantiene equipamiento en el puesto de control de Erez en Gaza y en los puestos de control militar en Cisjordania, ayudando a Israel a implementar las restricciones de movimiento de la población palestina.
- Provee sistemas de seguridad electrónica a la policía israelí y colabora para gestionar un nuevo centro de entrenamiento policial.
- Proporciona servicios de seguridad a las bases militares y las colonias ilegales israelíes en el territorio palestino ocupado.

G4S también ha sido criticada por su responsabilidad en los abusos violentos que tienen lugar en cárceles y centros de detención que la compañía gestiona en Sudáfrica, EE.UU. y el Reino Unido, y por las numerosas muertes de prisioneros.
En 2010, el angoleño Jimmy Mubenga fue asfixiado hasta la muerte por tres guardias de G4S cuando estaba siendo deportado del Reino Unido.
En Sudáfrica, investigaciones revelaron que el personal de G4S aplicaba choques eléctricos e inyecciones de drogas anti-sicóticas por la fuerza en la prisión de Mangaung.
G4S ha estado implicada en violaciones de los derechos laborales en varios países, incluyendo Malawi, Mozambique y Sudáfrica.

Impacto
En 2012, cuando los presos políticos palestinos comenzaron una histórica huelga de hambre, las organizaciones palestinas que trabajan por su libertad llamaron a hacer una campaña contra G4S .
Sindicatos, Iglesias y movimientos populares se han sumado a la campaña contra G4S en más de 25 países.

Hitos

G4S pierde contratos por millones de dólares
Para más información vista nuestra línea de tiempo sobre Sto G4S.

Inversionistas retiran capitales

G4S responde a la presión pública
¡Actúa!
G4S es la compañía de seguridad más grande del mundo y opera globalmente. Esto significa que hay oportunidades para los grupos y campañas de BDS en todo el mundo. Involúcrate y ayúdanos a presionar a G4S para que termine su complicidad en el sistema de prisiones israelí.