Bajo la estatua de Mandela, palestinos/as piden al Sur Global que intensifique la presión en favor del alto el fuego y sancione a Israel

Estudiantes, organizaciones de la sociedad civil y activistas palestinos/as se han reunido este Martes bajo la emblemática estatua de Nelson Mandela en la ciudad ocupada de Ramala, en Cisjordania, para pedir a los gobiernos de América Latina, África y Asia que intensifiquen la presión en favor de un alto al fuego inmediato en Gaza e impongan un embargo militar al Israel del apartheid. La manifestación, organizada por el movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS), sigue a la última advertencia de 36 expertos de la ONU sobre el "genocidio en ciernes" de Israel en Gaza.

 

Mahmoud Nawajaa, del movimiento BDS, declaró:

 

"Junto al monumento en memoria del gran líder sudafricano y luchador por la libertad Nelson Mandela, el pueblo palestino  - apoyado por millones de personas en todo el mundo - hacemos un llamamiento a nuestra familia del Sur Global para que intensifique sus esfuerzos en favor de un alto el fuego inmediato y efectivo que ponga fin a la guerra genocida de Israel. Nuestras principales prioridades son un embargo militar y de seguridad completo contra Israel y llevar a sus criminales de guerra ante la CPI.”

 

"Algunos Estados, como Sudáfrica, Chad, Colombia, Chile, Honduras, Jordania y Turquía han tomado la iniciativa retirando embajadores de Tel Aviv o pidiendo el fin del comercio de armas con el apartheid israelí. Otros, como Bolivia y Belice, han roto sus lazos diplomáticos con Israel. Estos son los tipos de acciones efectivas que se necesitan para imponer un alto coste al genocidio y aislar y sancionar al apartheid israelí como paria mundial".

 

Los y las manifestantes portaban pancartas en distintos idiomas advirtiendo de la complicidad de Israel en sus crímenes contra la humanidad. Pidieron a los gobiernos del Sur Global que permanezcan unidos, apoyados por los movimientos por la justicia en Occidente, para imponer sanciones legales contra Israel, como se hizo con la Sudáfrica del apartheid, y reforzar la independencia de la ONU para promover la paz y la justicia de forma efectiva y justa. Esto, dijeron, es crucial ahora que las antiguas y actuales potencias coloniales y colonizadoras occidentales están unidas para permitir el genocidio del pueblo palestino indígena por parte de Israel.

 

Nawajaa añadió:

 

"Los gobiernos, así como la mayoría de las empresas y medios de comunicación de Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Europea y Canadá son cómplices del genocidio de Israel. Sin embargo, la mayor parte de la humanidad, expresada en abrumadoras votaciones en la ONU y protestas masivas en todo el mundo, exige un alto el fuego inmediato y el fin del genocidio. Todo el mundo debería estar preocupado por el nuevo orden mundial de ‘la fuerza hace la ley’ que Occidente está poniendo a prueba en Gaza. Si el silencio y la inacción son complicidad, la solidaridad retórica es totalmente inadecuada. Necesitamos que se impongan sanciones legales a Israel ya".

 

Notas a los editores:

 

  • La Asamblea General de las Naciones Unidas votó el 27 de octubre a favor de una tregua humanitaria inmediata y sostenida en Gaza y de la protección de los civiles y el cumplimiento de las obligaciones derivadas del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos. Ciento veintiún Estados, en su mayoría del Sur Global, apoyaron la resolución, mientras que 45 se abstuvieron y 14, entre ellos Estados Unidos e Israel, votaron en contra. El mismo día de la votación en la ONU, Israel anunció la ampliación de su operación terrestre en Gaza mientras seguía bombardeando indiscriminadamente a civiles e infraestructuras civiles, como hospitales, escuelas donde se refugiaba la población, universidades, campos de refugiados, panaderías, infraestructuras de agua y alcantarillado, redes de telecomunicaciones, etc.

  • En el momento de la publicación de este comunicado de prensa, Israel ha matado a 13300 palestinos/as, 5600 de los cuales son niños/as, mientras que 1.7 mi han sido desplazados/as por la fuerza. Los bombardeos israelíes, el corte de suministros y la ocupación militar directa han dejado fuera de servicio 20 hospitales, entre ellos el hospital Al-Shifa, que las fuerzas israelíes siguen ocupando y destruyendo gradualmente. Hasta la fecha, Israel ha matado a 12 personas en Al Shifa.

  • El 31 de octubre, Craif Mokhiber, alto funcionario de derechos humanos de la ONU en Nueva York, abandonó su puesto en protesta por lo que calificó de fracaso del sistema de la ONU a la hora de tomar medidas firmes contra el "caso de libro de texto de genocidio en Gaza". Mokhiber pidió a la ONU que actuara con firmeza contra Estados Unidos, Reino Unido y los Estados europeos que arman la guerra genocida de Israel contra Gaza y le proporcionan apoyo económico y de inteligencia, así como cobertura política y diplomática, para que continúe sus atrocidades contra los palestinos de Gaza.

  • El 17 de noviembre, cinco Estados miembros del Estatuto de Roma, entre ellos Sudáfrica, Bangladesh, Comoras, Yibuti y Bolivia, remitieron la situación del Estado de Palestina a la Corte Penal Internacional. Esto sigue a anuncios similares de Argelia y Colombia a principios de noviembre.

Declaración BNC

El racismo y la discriminación racial son la antítesis de la libertad, la justicia y la igualdad

Declaración del Comité Nacional Palestino BDS (BNC) que reitera la posición del Movimiento BDS contra todas las formas de racismo y discriminación racial

El movimiento global de boicot, desinversión y sanciones (BDS) por la libertad, la justicia y la igualdad del pueblo palestino es un movimiento de derechos humanos incluyente y no violento que rechaza todas las formas de racismo y discriminación racial. El movimiento está liderado por el Comité Nacional Palestino BDS (BNC), la coalición más grande de partidos políticos palestinos, sindicatos laborales y profesionales, redes de refugiados, comités populares y organizaciones.

El llamado a la sociedad civil palestina de 2005 sobre el BDS, que llama a poner fin a las flagrantes violaciones del derecho internacional por parte de Israel y a salvaguardar los derechos humanos del pueblo palestino, se basa en los principios establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Como estipula la Declaración, "Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos" y todos tienen derecho a todos los derechos y libertades fundamentales "sin distinción de ningún tipo, como raza, color, sexo, idioma, religión, política u otra opinión, origen nacional o social, propiedad, nacimiento u otro estatus ".

Sobre la base de este compromiso de principios del movimiento BDS con la igualdad de derechos de todos los seres humanos, independientemente de su identidad, nos oponemos firmemente a las ideologías políticas, leyes, políticas y prácticas que promueven el racismo. Rechazamos el sionismo, ya que constituye el pilar ideológico racista y discriminatorio del régimen de ocupación, el colonialismo de colonos y el apartheid de Israel que ha privado a los palestinos de sus derechos humanos fundamentales desde 1948.

Siguiendo la definición de discriminación racial de las Naciones Unidas, el movimiento BDS no tolera ningún acto o discurso que adopte o promueva, entre otros, el racismo anti-negro, el racismo anti-árabe, la islamofobia, el antisemitismo, el sexismo, la xenofobia o la homofobia.

Condenamos enérgicamente el apartheid, el genocidio, la esclavitud, la explotación colonial y la limpieza étnica, que son crímenes de lesa humanidad que se basan en el racismo y la supremacía racial, y pedimos el derecho de sus víctimas, incluidos los descendientes, a una reparación plena. Asimismo, condenamos y nos solidarizamos con las víctimas de otras violaciones de los derechos humanos, incluida la trata de personas, la explotación de los trabajadores y la explotación sexual.

Guiada por la agenda inclusiva de la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, celebrada en 2001 en Durban, Sudáfrica, los principios del movimiento BDS incluyen los valores de la diversidad cultural, la solidaridad y el apoyo mutuo entre las víctimas del racismo. y la discriminación racial.

Sobre la base de estos valores, nos solidarizamos con los afrodescendientes, los pueblos indígenas, los sin tierra, los refugiados y los migrantes, las personas explotadas y oprimidas por el avance económico de unos pocos, y los discriminados y perseguidos por sus creencias o identidad, incluidos casta. Estamos con sus respectivas luchas por la justicia racial, económica, de género, ambiental y social.

Extendemos nuestro apoyo a todas las comunidades marginadas, entre otras, árabes, negras, indígenas, musulmanas, judías, asiáticas, latinas, romaníes y dalit, que son objetivos de los movimientos xenófobos y racistas de extrema derecha que han aumentado o están subiendo al poder, particularmente En Estados Unidos, Europa, Sudamérica, India y otros lugares.

También nos solidarizamos con las luchas de todas las minorías en el mundo árabe contra el racismo y la discriminación racial y por la plena igualdad y la justicia.

Los principios del movimiento BDS requieren una solidaridad proactiva con las comunidades oprimidas de todo el mundo y con todas las víctimas de actos racistas y retóricos, ya que la nuestra es una causa común. Apoyamos su resistencia, en armonía con el derecho internacional, contra el fanatismo, las ideologías y las prácticas racistas.

El racismo y la discriminación racial son la antítesis de la libertad, la justicia y la igualdad.


Compartir

Mantente al día

Suscríbete para recibir, noticias, actualizaciones de campaña, alertas de acción y campañas de recolección de fondos

Subscribe Now