Bajo la estatua de Mandela, palestinos/as piden al Sur Global que intensifique la presión en favor del alto el fuego y sancione a Israel

Estudiantes, organizaciones de la sociedad civil y activistas palestinos/as se han reunido este Martes bajo la emblemática estatua de Nelson Mandela en la ciudad ocupada de Ramala, en Cisjordania, para pedir a los gobiernos de América Latina, África y Asia que intensifiquen la presión en favor de un alto al fuego inmediato en Gaza e impongan un embargo militar al Israel del apartheid. La manifestación, organizada por el movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS), sigue a la última advertencia de 36 expertos de la ONU sobre el "genocidio en ciernes" de Israel en Gaza.

 

Mahmoud Nawajaa, del movimiento BDS, declaró:

 

"Junto al monumento en memoria del gran líder sudafricano y luchador por la libertad Nelson Mandela, el pueblo palestino  - apoyado por millones de personas en todo el mundo - hacemos un llamamiento a nuestra familia del Sur Global para que intensifique sus esfuerzos en favor de un alto el fuego inmediato y efectivo que ponga fin a la guerra genocida de Israel. Nuestras principales prioridades son un embargo militar y de seguridad completo contra Israel y llevar a sus criminales de guerra ante la CPI.”

 

"Algunos Estados, como Sudáfrica, Chad, Colombia, Chile, Honduras, Jordania y Turquía han tomado la iniciativa retirando embajadores de Tel Aviv o pidiendo el fin del comercio de armas con el apartheid israelí. Otros, como Bolivia y Belice, han roto sus lazos diplomáticos con Israel. Estos son los tipos de acciones efectivas que se necesitan para imponer un alto coste al genocidio y aislar y sancionar al apartheid israelí como paria mundial".

 

Los y las manifestantes portaban pancartas en distintos idiomas advirtiendo de la complicidad de Israel en sus crímenes contra la humanidad. Pidieron a los gobiernos del Sur Global que permanezcan unidos, apoyados por los movimientos por la justicia en Occidente, para imponer sanciones legales contra Israel, como se hizo con la Sudáfrica del apartheid, y reforzar la independencia de la ONU para promover la paz y la justicia de forma efectiva y justa. Esto, dijeron, es crucial ahora que las antiguas y actuales potencias coloniales y colonizadoras occidentales están unidas para permitir el genocidio del pueblo palestino indígena por parte de Israel.

 

Nawajaa añadió:

 

"Los gobiernos, así como la mayoría de las empresas y medios de comunicación de Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Europea y Canadá son cómplices del genocidio de Israel. Sin embargo, la mayor parte de la humanidad, expresada en abrumadoras votaciones en la ONU y protestas masivas en todo el mundo, exige un alto el fuego inmediato y el fin del genocidio. Todo el mundo debería estar preocupado por el nuevo orden mundial de ‘la fuerza hace la ley’ que Occidente está poniendo a prueba en Gaza. Si el silencio y la inacción son complicidad, la solidaridad retórica es totalmente inadecuada. Necesitamos que se impongan sanciones legales a Israel ya".

 

Notas a los editores:

 

  • La Asamblea General de las Naciones Unidas votó el 27 de octubre a favor de una tregua humanitaria inmediata y sostenida en Gaza y de la protección de los civiles y el cumplimiento de las obligaciones derivadas del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos. Ciento veintiún Estados, en su mayoría del Sur Global, apoyaron la resolución, mientras que 45 se abstuvieron y 14, entre ellos Estados Unidos e Israel, votaron en contra. El mismo día de la votación en la ONU, Israel anunció la ampliación de su operación terrestre en Gaza mientras seguía bombardeando indiscriminadamente a civiles e infraestructuras civiles, como hospitales, escuelas donde se refugiaba la población, universidades, campos de refugiados, panaderías, infraestructuras de agua y alcantarillado, redes de telecomunicaciones, etc.

  • En el momento de la publicación de este comunicado de prensa, Israel ha matado a 13300 palestinos/as, 5600 de los cuales son niños/as, mientras que 1.7 mi han sido desplazados/as por la fuerza. Los bombardeos israelíes, el corte de suministros y la ocupación militar directa han dejado fuera de servicio 20 hospitales, entre ellos el hospital Al-Shifa, que las fuerzas israelíes siguen ocupando y destruyendo gradualmente. Hasta la fecha, Israel ha matado a 12 personas en Al Shifa.

  • El 31 de octubre, Craif Mokhiber, alto funcionario de derechos humanos de la ONU en Nueva York, abandonó su puesto en protesta por lo que calificó de fracaso del sistema de la ONU a la hora de tomar medidas firmes contra el "caso de libro de texto de genocidio en Gaza". Mokhiber pidió a la ONU que actuara con firmeza contra Estados Unidos, Reino Unido y los Estados europeos que arman la guerra genocida de Israel contra Gaza y le proporcionan apoyo económico y de inteligencia, así como cobertura política y diplomática, para que continúe sus atrocidades contra los palestinos de Gaza.

  • El 17 de noviembre, cinco Estados miembros del Estatuto de Roma, entre ellos Sudáfrica, Bangladesh, Comoras, Yibuti y Bolivia, remitieron la situación del Estado de Palestina a la Corte Penal Internacional. Esto sigue a anuncios similares de Argelia y Colombia a principios de noviembre.

Campaña Mundial

¡CAF bájate del tren de apartheid de Israel!

Visión general

En agosto del 2019, un consorcio de empresas liderado por la empresa vasca de ferrocarriles CAF y la empresa constructora israelí Shapir fue seleccionado por el Ministerio de Finanzas israelí para llevar a cabo la expansión de la red de tren que conecta las colonias ilegales en territorio palestino ocupado, conocido como el tren ligero de Jerusalén (JLR por sus siglas en inglés Jerusalem Light Rail).

Los asentamientos israelíes se consideran un crimen de guerra bajo el estatuto de Roma del Tribunal Penal Internacional.

Además, Shapir que está en el consorcio con CAF para expandir la JLR, está listado en la base de datos de la ONU de empresas que son cómplices con los asentamientos ilegales de Israel.

El proyecto JLR quebranta el derecho internacional porque fortalece el control de Israel sobre tierra palestina ocupada incluyendo Jerusalén Este. Con su participación, CAF está contribuyendo a las graves violaciones israelíes del derecho internacional y de los derechos humanos palestinos.

CAF y Shapir se adjudicaron el contrato por valor de 1.800 millones de dólares para ampliar la red de ferrocarril a más asentamientos, en Jerusalén Este sobre todo, y para reforzar los enlaces de transporte entre los asentamientos y Jerusalén Oeste.

 

BDS

¡CAF bájate del tren de apartheid de Israel!

¿Por qué?

¿POR QUÉ ESTA CAMPAÑA?

Israel solo puede mantener su régimen de ocupación, colonización y apartheid hacia el pueblo palestino gracias a la complicidad internacional. Las empresas juegan un papel fundamental en este sentido.

El proyecto JLR es tan burdamente ilegal que otras empresas multinacionales, como Alstom, Siemens, Systra, Bombardier o Macquarie, que participaron en la fase inicial de la licitación se retiraron quedando solo dos consorcios en la fase del concurso.

La empresa francesa Veolia se vió obligada a retirarse del mismo proyecto ilegal de JLR en 2015 después de perder miles de millones de dólares en negocios internacionales como resultado de una campaña sostenida de BDS en Europa, EEUU y varios países árabes.

La revista israelí de negocios Globes sostuvo, como era de prever, que las demás empresas “no se retiraron del proceso por motivos políticos pero reconoció que, “para la mayoría de empresas internacionales de transporte y construcción, operar en Jerusalén queda ‘fuera de los límites de lo aceptable”.

Con su participación en este proyecto CAF está también violando su propio código de conducta, que establece que “toda actuación de CAF y de las personas que la integran guardarán un respeto escrupuloso a las leyes, a los derechos humanos y a las libertades públicas”. El gobierno de la Comunidad Autónoma Vasca tiene acciones en CAF y debería asegurar que el dinero público no vaya a apoyar la ocupación ilegal israelí del territorio palestino.

La implicación de empresas en los crímenes del régimen israelí de ocupación y apartheid no es solamente moralmente condenable y un riesgo legal. Sino que puede acarrear un impacto negativo para los negocios.

Descubre más

El barrio palestino de Issawiya en Jerusalén Este palestino se ubica al borde del asentamiento ilegal israelí de Giv’at Shapira, la primera parada en la nueva línea que va a construir CAF.

Para la construcción de Giv’at Shapira y una parte de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel anexionó tierras de residentes de Issawiya y de otros pueblos, demolió sus casas y expulsó a las familias.

Israel mantiene una campaña de hostigamiento contra Issawiya, cerrando las entradas para sitiar el barrio y restringiendo fuertemente la libertad de movimiento.

El ejército israelí irrumpe en Issawiya de manera constante, invade los hogares palestinos, arresta personas sin cargos y destruye casas familiares, en contra del derecho internacional.

CAF contribuirá a la intensificación de la represión israelí de personas palestinas en barrios de Jerusalén Este incluyendo Issawiya de la misma manera que Alstom y Veolia contribuyeron a la represión israelí en el barrio de Shu’afat.

Al otro extremo de la línea que está programado que se construya por CAF se sitúa el asentamiento ilegal israelí de Gilo. Este asentamiento se erige sobre tierras robadas de los barrios de Beit Safafa, Sharafat y al-Walaja junto con la ciudad de Belén y la vecina Beit Jala.

Israel construyó el asentamiento de Gilo para separar la población palestina de Belén de su capital Jerusalén y para anexionarse de manera ilegal tierra dentro del término municipal (como así lo define Israel) de Jerusalén.

El muro de apartheid que construyó Israel para anexionar Gilo convirtió Belén y al-Walaja en guettos y dañó económicamente todas esas zonas que hasta entonces tenían lazos económicos, culturales, sociales y políticos con el Jerusalén palestino.

CAF estará construyendo el tren ligero de Jerusalén sobre tierra robada a personas palestinas y favoreciendo la libertad de movimiento de colonos ilegales israelíes por encima de los derechos humanos y  la libertad fundamental de la población palestina.

CAF Jerusalemgo tren arina palestinarrei lapurtutako lur gainean eraikitzen ariko da, eta legez kanpoko kolono israeldarren mugitzeko askatasuna lagunduko du biztanle palestinarren giza eskubideen eta oinarrizko askatasunaren gainetik.

ACTÚA

CAF depende de su imagen y sus contratos con entes públicos y negocios privados. Acciones de base efectivas pueden presionar a CAF para que termine con su complicidad en las violaciones de los derechos humanos palestinos.

  • ¡Pide a CAF que acabe con su papel en el tren ligero de Jerusalén para evitar su complicidad en violaciones de los derechos humanos que puede dañar seriamente su reputación y su negocio a nivel internacional!
  • Haz que tu organización o sindicato se una a la campaña internacional.
  • Haz una campaña contra contratos de CAF y envíanos información sobre contratos de CAF o licitaciones en la cuales participa CAF.

 

Para más información contacta con: Alys Samson Estapé, Coordinadora de BNC Europa: alys@bdsmovement.net