Bajo la estatua de Mandela, palestinos/as piden al Sur Global que intensifique la presión en favor del alto el fuego y sancione a Israel

Estudiantes, organizaciones de la sociedad civil y activistas palestinos/as se han reunido este Martes bajo la emblemática estatua de Nelson Mandela en la ciudad ocupada de Ramala, en Cisjordania, para pedir a los gobiernos de América Latina, África y Asia que intensifiquen la presión en favor de un alto al fuego inmediato en Gaza e impongan un embargo militar al Israel del apartheid. La manifestación, organizada por el movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS), sigue a la última advertencia de 36 expertos de la ONU sobre el "genocidio en ciernes" de Israel en Gaza.

 

Mahmoud Nawajaa, del movimiento BDS, declaró:

 

"Junto al monumento en memoria del gran líder sudafricano y luchador por la libertad Nelson Mandela, el pueblo palestino  - apoyado por millones de personas en todo el mundo - hacemos un llamamiento a nuestra familia del Sur Global para que intensifique sus esfuerzos en favor de un alto el fuego inmediato y efectivo que ponga fin a la guerra genocida de Israel. Nuestras principales prioridades son un embargo militar y de seguridad completo contra Israel y llevar a sus criminales de guerra ante la CPI.”

 

"Algunos Estados, como Sudáfrica, Chad, Colombia, Chile, Honduras, Jordania y Turquía han tomado la iniciativa retirando embajadores de Tel Aviv o pidiendo el fin del comercio de armas con el apartheid israelí. Otros, como Bolivia y Belice, han roto sus lazos diplomáticos con Israel. Estos son los tipos de acciones efectivas que se necesitan para imponer un alto coste al genocidio y aislar y sancionar al apartheid israelí como paria mundial".

 

Los y las manifestantes portaban pancartas en distintos idiomas advirtiendo de la complicidad de Israel en sus crímenes contra la humanidad. Pidieron a los gobiernos del Sur Global que permanezcan unidos, apoyados por los movimientos por la justicia en Occidente, para imponer sanciones legales contra Israel, como se hizo con la Sudáfrica del apartheid, y reforzar la independencia de la ONU para promover la paz y la justicia de forma efectiva y justa. Esto, dijeron, es crucial ahora que las antiguas y actuales potencias coloniales y colonizadoras occidentales están unidas para permitir el genocidio del pueblo palestino indígena por parte de Israel.

 

Nawajaa añadió:

 

"Los gobiernos, así como la mayoría de las empresas y medios de comunicación de Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Europea y Canadá son cómplices del genocidio de Israel. Sin embargo, la mayor parte de la humanidad, expresada en abrumadoras votaciones en la ONU y protestas masivas en todo el mundo, exige un alto el fuego inmediato y el fin del genocidio. Todo el mundo debería estar preocupado por el nuevo orden mundial de ‘la fuerza hace la ley’ que Occidente está poniendo a prueba en Gaza. Si el silencio y la inacción son complicidad, la solidaridad retórica es totalmente inadecuada. Necesitamos que se impongan sanciones legales a Israel ya".

 

Notas a los editores:

 

  • La Asamblea General de las Naciones Unidas votó el 27 de octubre a favor de una tregua humanitaria inmediata y sostenida en Gaza y de la protección de los civiles y el cumplimiento de las obligaciones derivadas del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos. Ciento veintiún Estados, en su mayoría del Sur Global, apoyaron la resolución, mientras que 45 se abstuvieron y 14, entre ellos Estados Unidos e Israel, votaron en contra. El mismo día de la votación en la ONU, Israel anunció la ampliación de su operación terrestre en Gaza mientras seguía bombardeando indiscriminadamente a civiles e infraestructuras civiles, como hospitales, escuelas donde se refugiaba la población, universidades, campos de refugiados, panaderías, infraestructuras de agua y alcantarillado, redes de telecomunicaciones, etc.

  • En el momento de la publicación de este comunicado de prensa, Israel ha matado a 13300 palestinos/as, 5600 de los cuales son niños/as, mientras que 1.7 mi han sido desplazados/as por la fuerza. Los bombardeos israelíes, el corte de suministros y la ocupación militar directa han dejado fuera de servicio 20 hospitales, entre ellos el hospital Al-Shifa, que las fuerzas israelíes siguen ocupando y destruyendo gradualmente. Hasta la fecha, Israel ha matado a 12 personas en Al Shifa.

  • El 31 de octubre, Craif Mokhiber, alto funcionario de derechos humanos de la ONU en Nueva York, abandonó su puesto en protesta por lo que calificó de fracaso del sistema de la ONU a la hora de tomar medidas firmes contra el "caso de libro de texto de genocidio en Gaza". Mokhiber pidió a la ONU que actuara con firmeza contra Estados Unidos, Reino Unido y los Estados europeos que arman la guerra genocida de Israel contra Gaza y le proporcionan apoyo económico y de inteligencia, así como cobertura política y diplomática, para que continúe sus atrocidades contra los palestinos de Gaza.

  • El 17 de noviembre, cinco Estados miembros del Estatuto de Roma, entre ellos Sudáfrica, Bangladesh, Comoras, Yibuti y Bolivia, remitieron la situación del Estado de Palestina a la Corte Penal Internacional. Esto sigue a anuncios similares de Argelia y Colombia a principios de noviembre.

Declaración PACBI

Convocatoria de boicot al sector académico y cultural a Israel

Llamado original para el boicot académico y cultural a Israel de 2004

Considerando la opresión colonial del pueblo palestino por parte de Israel, que se basa en la ideología sionista y comprende:

•      La negación de su responsabilidad en la Nakba –en particular por las oleadas de  limpieza étnica y los desalojos que crearon el problema de los refugiados palestinos– y, por lo tanto, la negativa a aceptar los derechos inalienables de los refugiados y los desplazados, que estipula y protege el derecho internacional;

•      La ocupación militar y la colonización de Cisjordania (incluida Jerusalén Oriental) y Gaza desde 1967, en violación del derecho internacional y de las resoluciones de la ONU;

•      El sistema arraigado de discriminación racial y de segregación contra la ciudadanía palestina de Israel, que se asemeja al extinto sistema de apartheid de Sudáfrica;

Dado que las instituciones académicas israelíes (en su mayoría controladas por el Estado) y la gran mayoría de intelectuales y académicos israelíes han contribuido directamente al mantenimiento, la defensa y la justificación de las formas de opresión anteriormente citadas, o han sido cómplices de ellas a través de su silencio;

Teniendo en cuenta que todas las formas de intervención internacional para obligar a Israel a cumplir con el derecho internacional o a poner fin a la represión de los y las palestinas, manifiesta de muchas formas, incluidos el asedio, las matanzas indiscriminadas, la destrucción arbitraria y el Muro colonial del apartheid, han fracasado hasta ahora;

En vista de que la ciudadanía concienciada de la comunidad internacional, los  académicos y los intelectuales han asumido históricamente la responsabilidad moral de luchar contra la injusticia, como lo demuestra su lucha por abolir el apartheid en Sudáfrica a través de diversas formas de boicot;

Reconociendo que el creciente movimiento internacional de boicot contra Israel ha expresado la necesidad de que exista un marco de referencia palestino que esboce sus principios rectores;

En el espíritu de la solidaridad internacional, la coherencia moral y la resistencia a la injusticia y la opresión,

Nosotros y nosotras, académicos e intelectuales de Palestina, exhortamos a nuestros colegas de la comunidad internacional a que de manera general y constante, y como contribución a la lucha para acabar con la ocupación, la colonización y el sistema de apartheid practicados por Israel, participen el boicot de todas las instituciones académicas y culturales israelíes mediante la aplicación de las siguientes medidas:

1.    Abstenerse de participar en toda cooperación, colaboración o proyecto conjunto de carácter académico o cultural con instituciones israelíes;

2.    Defender el boicot de las instituciones israelíes en los ámbito nacional e internacional, incluida la suspensión de todas las formas de financiación y las subvenciones a estas instituciones;

3.    Promover la desinversión en Israel de instituciones académicas internacionales;

4.    Trabajar en defensa de la denuncia de las políticas israelíes mediante resoluciones urgentes para que sean aprobadas por asociaciones culturales y organizaciones académicas y profesionales;

5.    Apoyar directamente a las instituciones académicas y culturales palestinas sin que tengan que asociarse con sus homólogos de Israel como condición explícita o implícita para que se de el apoyo.

Suscrito por:

 Federación Palestina de Sindicatos de Profesores y Empleados Universitarios

Federación General Palestina de Sindicatos

Red Palestina de ONG, Cisjordania

Federación de Docentes

Federación de Escritos Palestinos

Liga Palestina de Artistas

Federación de Periodistas Palestinos

Unión de General de Mujeres Palestinas

Asociación de Abogados Palestinos

Y decenas de otras federaciones, asociación y organizaciones de la sociedad civil palestina.

 

Traducción de Asociación Republicana Irunesa “Nicolás Guerendiain” (http://www.asociacionrepublicanairunesa.org), reproducido en BDS por Palestina, Luz Gómez (Ed.), Disenso 4, Ediciones de Oriente y el Mediterráneo, 2014

Compartir

Mantente al día

Suscríbete para recibir, noticias, actualizaciones de campaña, alertas de acción y campañas de recolección de fondos

Subscribe Now