Bajo la estatua de Mandela, palestinos/as piden al Sur Global que intensifique la presión en favor del alto el fuego y sancione a Israel

Estudiantes, organizaciones de la sociedad civil y activistas palestinos/as se han reunido este Martes bajo la emblemática estatua de Nelson Mandela en la ciudad ocupada de Ramala, en Cisjordania, para pedir a los gobiernos de América Latina, África y Asia que intensifiquen la presión en favor de un alto al fuego inmediato en Gaza e impongan un embargo militar al Israel del apartheid. La manifestación, organizada por el movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS), sigue a la última advertencia de 36 expertos de la ONU sobre el "genocidio en ciernes" de Israel en Gaza.

 

Mahmoud Nawajaa, del movimiento BDS, declaró:

 

"Junto al monumento en memoria del gran líder sudafricano y luchador por la libertad Nelson Mandela, el pueblo palestino  - apoyado por millones de personas en todo el mundo - hacemos un llamamiento a nuestra familia del Sur Global para que intensifique sus esfuerzos en favor de un alto el fuego inmediato y efectivo que ponga fin a la guerra genocida de Israel. Nuestras principales prioridades son un embargo militar y de seguridad completo contra Israel y llevar a sus criminales de guerra ante la CPI.”

 

"Algunos Estados, como Sudáfrica, Chad, Colombia, Chile, Honduras, Jordania y Turquía han tomado la iniciativa retirando embajadores de Tel Aviv o pidiendo el fin del comercio de armas con el apartheid israelí. Otros, como Bolivia y Belice, han roto sus lazos diplomáticos con Israel. Estos son los tipos de acciones efectivas que se necesitan para imponer un alto coste al genocidio y aislar y sancionar al apartheid israelí como paria mundial".

 

Los y las manifestantes portaban pancartas en distintos idiomas advirtiendo de la complicidad de Israel en sus crímenes contra la humanidad. Pidieron a los gobiernos del Sur Global que permanezcan unidos, apoyados por los movimientos por la justicia en Occidente, para imponer sanciones legales contra Israel, como se hizo con la Sudáfrica del apartheid, y reforzar la independencia de la ONU para promover la paz y la justicia de forma efectiva y justa. Esto, dijeron, es crucial ahora que las antiguas y actuales potencias coloniales y colonizadoras occidentales están unidas para permitir el genocidio del pueblo palestino indígena por parte de Israel.

 

Nawajaa añadió:

 

"Los gobiernos, así como la mayoría de las empresas y medios de comunicación de Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Europea y Canadá son cómplices del genocidio de Israel. Sin embargo, la mayor parte de la humanidad, expresada en abrumadoras votaciones en la ONU y protestas masivas en todo el mundo, exige un alto el fuego inmediato y el fin del genocidio. Todo el mundo debería estar preocupado por el nuevo orden mundial de ‘la fuerza hace la ley’ que Occidente está poniendo a prueba en Gaza. Si el silencio y la inacción son complicidad, la solidaridad retórica es totalmente inadecuada. Necesitamos que se impongan sanciones legales a Israel ya".

 

Notas a los editores:

 

  • La Asamblea General de las Naciones Unidas votó el 27 de octubre a favor de una tregua humanitaria inmediata y sostenida en Gaza y de la protección de los civiles y el cumplimiento de las obligaciones derivadas del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos. Ciento veintiún Estados, en su mayoría del Sur Global, apoyaron la resolución, mientras que 45 se abstuvieron y 14, entre ellos Estados Unidos e Israel, votaron en contra. El mismo día de la votación en la ONU, Israel anunció la ampliación de su operación terrestre en Gaza mientras seguía bombardeando indiscriminadamente a civiles e infraestructuras civiles, como hospitales, escuelas donde se refugiaba la población, universidades, campos de refugiados, panaderías, infraestructuras de agua y alcantarillado, redes de telecomunicaciones, etc.

  • En el momento de la publicación de este comunicado de prensa, Israel ha matado a 13300 palestinos/as, 5600 de los cuales son niños/as, mientras que 1.7 mi han sido desplazados/as por la fuerza. Los bombardeos israelíes, el corte de suministros y la ocupación militar directa han dejado fuera de servicio 20 hospitales, entre ellos el hospital Al-Shifa, que las fuerzas israelíes siguen ocupando y destruyendo gradualmente. Hasta la fecha, Israel ha matado a 12 personas en Al Shifa.

  • El 31 de octubre, Craif Mokhiber, alto funcionario de derechos humanos de la ONU en Nueva York, abandonó su puesto en protesta por lo que calificó de fracaso del sistema de la ONU a la hora de tomar medidas firmes contra el "caso de libro de texto de genocidio en Gaza". Mokhiber pidió a la ONU que actuara con firmeza contra Estados Unidos, Reino Unido y los Estados europeos que arman la guerra genocida de Israel contra Gaza y le proporcionan apoyo económico y de inteligencia, así como cobertura política y diplomática, para que continúe sus atrocidades contra los palestinos de Gaza.

  • El 17 de noviembre, cinco Estados miembros del Estatuto de Roma, entre ellos Sudáfrica, Bangladesh, Comoras, Yibuti y Bolivia, remitieron la situación del Estado de Palestina a la Corte Penal Internacional. Esto sigue a anuncios similares de Argelia y Colombia a principios de noviembre.

Actualización

CAF bajo presión: organizaciones de DDHH y sociedad civil le exigen abandonar su negocio en el Tren Ligero de Jerusalén 

Durante los últimos dos meses, ha aumentado la presión de diversas organizaciones de la sociedad civil para que la empresa vasca CAF ponga fin a su negocio en la ampliación del Tren Ligero de Jerusalén (TLJ).

E3IbT1LXMAI6b95.jpg

Sede de CAF en Beasain en Euskal Herria durante su junta general anual de 5 de junio de 2021
Sede de CAF en Beasain en Euskal Herria durante su junta general anual de 5 de junio de 2021

Diversas organizaciones de Derechos Humanos y de la sociedad han aumentado sus campañas de presión dirigidas a CAF y sus empresas accionistas, para que depongan su participación en el proyecto de ampliación del Tren Ligero de Jerusalén (TLJ), que servirá para conectar las colonias ilegales israelíes. 

En mayo de este año, a un mes antes de la junta general anual de accionistas de CAF, Amnistía Internacional España envió una carta instando a la empresas y a sus accionistas a poner fin a la complicidad de CAF con las violaciones al derecho internacional humanitario y a los derechos humanos del pueblo palestino. 

Tras la carta de Amnistía, más de 7.000 personas se pusieron en contacto con los accionistas, sumandose a la demanda realizada por la organización de Derechos Humanos. Durante este mismo período, cientos de personas también escribieron a Arantxa Tapia y María Ainhoa ​​Ondarzabal Izaguirre, representantes del Gobierno Vasco-que tiene acciones en CAF-para solicitar el fin de la complicidad con el apartheid israelí. 

Solo dos semanas antes de la Junta de Accionistas de CAF, El Banco de Noruega anunció su desinversión en dos empresas israelíes, Shapir Engineering, socia de CAF en el JLR, y la empresa Mivne Real Estate KD. Según declaró la entidad bancaria que administra unos de los fondos de inversión más grande del mundo (1,1 billones de dólares en activos) la deicisión estuvo fue “debido al riesgo inaceptable de que las empresas contribuyan a violaciones sistemáticas de los derechos de las personas en situaciones o guerra o conflicto”. El Banco de Noruega posee actualmente el 3% de las acciones de CAF. Desde entonces, el Cairo Institute for Human Rights ha contactado al Fondo Noruego para pedirles que excluyan a CAF por su participación directa en la estructura de los asentamientos ilegales israelíes a través del ilegal TLJ.

El Cairo Institute for Human Rights también pidió al Pacto Mundial de la ONU que excluya a CAF debido a su complicidad en violaciones de derechos humanos. El Pacto Mundial de la ONU incluyó a CAF como miembro el 4 de diciembre de 2020, más de un año después de que ganó la licitación del JLR. Las empresas que violan el derecho internacional al facilitar los asentamientos ilegales de Israel, como CAF, son incompatibles con los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

A finales de mayo de 2021, el medio de comunicación vasco Gara publicó la carta de activistas israelíes al Consejo de Administración de CAF instándoles a poner fin a la complicidad de la empresa en la colonización israelí de tierras palestinas.

En junio de 2021, más de 200 académicos, trabajadores y estudiantes de la Universidad de Coventry escribieron a la universidad, donde tiene su sede la sucursal de CAF en el Reino Unido, para instar a CAF a poner fin a su participación en la operación del tren ligero ilegal de Jerusalén. La carta pide que se acaben todas las relaciones comerciales con CAF si no sale del tren ligero ilegal de Jerusalén.

Paralelamente, el Comité de Solidaridad con la Causa Árabe (CSCA) presentó una denuncia contra CAF y Shapir por violación de las Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales a los Puntos de Contacto Nacionales de España e Israel encargados de promover las Directrices de la OCDE. No se ha recibido respuesta del punto de contacto de Israel. CAF no aceptó la mediación del caso por parte del Punto Nacional de Contacto de España. De ahí se espera que este último publique un informe con todos los datos facilitados por el Comité de Solidaridad con la Causa Árabe sobre las infracciones de CAF a los Lineamientos de la OCDE.

El día anterior a la Junta de Accionistas de CAF el 4 de junio de 2021, miembros del parlamento español pidieron a CAF que pusiera fin a sus actividades en el ilegal Tren Ligero de Jerusalén. Estos incluyeron: Maria Dantas de Esquerra Republicana de Catalunya, Carles Riera de Candidatura d'Unitat Popular, Anton Gomez-Reino de Podemos, Lucía Muñoz Dalda de Podemos, Roberto Uriarte de Podemos y Enrique Santiago, Secretario General del Partido Comunista de España que es también diputado de Podemos.

Antes de la Junta General de Accionistas, un accionista de CAF presentó una serie de preguntas a la Junta de CAF sobre el respeto del derecho internacional por parte de la empresa. Las preguntas escritas fueron reconocidas formalmente por el directorio de CAF pero en gran parte ignoradas en la junta de accionistas. La Junta de CAF tiene siete días a partir de la fecha de la Junta General de Accionistas del 5 de junio de 2021 para responder formalmente a las preguntas enviadas por los accionistas. Las preguntas se pueden encontrar aquí.

A pesar de que la Junta de Accionistas se realizó virtualmente, decenas de activistas se reunieron frente a la sede de CAF en Beasain en el País Vasco con una enorme pancarta que decía “Israel mata, CAF es cómplice”. Una gran pancarta que decía "Raíles de sangre: CAF deja de ayudar al apartheid" también se extendió desde el puente que cruza el río del pueblo.

La presión sobre CAF seguirá aumentando hasta que CAF, como antes Veolia, ponga fin a su complicidad con el apartheid israelí.


Compartir

Mantente al día

Suscríbete para recibir, noticias, actualizaciones de campaña, alertas de acción y campañas de recolección de fondos

Subscribe Now