Bajo la estatua de Mandela, palestinos/as piden al Sur Global que intensifique la presión en favor del alto el fuego y sancione a Israel

Estudiantes, organizaciones de la sociedad civil y activistas palestinos/as se han reunido este Martes bajo la emblemática estatua de Nelson Mandela en la ciudad ocupada de Ramala, en Cisjordania, para pedir a los gobiernos de América Latina, África y Asia que intensifiquen la presión en favor de un alto al fuego inmediato en Gaza e impongan un embargo militar al Israel del apartheid. La manifestación, organizada por el movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS), sigue a la última advertencia de 36 expertos de la ONU sobre el "genocidio en ciernes" de Israel en Gaza.

 

Mahmoud Nawajaa, del movimiento BDS, declaró:

 

"Junto al monumento en memoria del gran líder sudafricano y luchador por la libertad Nelson Mandela, el pueblo palestino  - apoyado por millones de personas en todo el mundo - hacemos un llamamiento a nuestra familia del Sur Global para que intensifique sus esfuerzos en favor de un alto el fuego inmediato y efectivo que ponga fin a la guerra genocida de Israel. Nuestras principales prioridades son un embargo militar y de seguridad completo contra Israel y llevar a sus criminales de guerra ante la CPI.”

 

"Algunos Estados, como Sudáfrica, Chad, Colombia, Chile, Honduras, Jordania y Turquía han tomado la iniciativa retirando embajadores de Tel Aviv o pidiendo el fin del comercio de armas con el apartheid israelí. Otros, como Bolivia y Belice, han roto sus lazos diplomáticos con Israel. Estos son los tipos de acciones efectivas que se necesitan para imponer un alto coste al genocidio y aislar y sancionar al apartheid israelí como paria mundial".

 

Los y las manifestantes portaban pancartas en distintos idiomas advirtiendo de la complicidad de Israel en sus crímenes contra la humanidad. Pidieron a los gobiernos del Sur Global que permanezcan unidos, apoyados por los movimientos por la justicia en Occidente, para imponer sanciones legales contra Israel, como se hizo con la Sudáfrica del apartheid, y reforzar la independencia de la ONU para promover la paz y la justicia de forma efectiva y justa. Esto, dijeron, es crucial ahora que las antiguas y actuales potencias coloniales y colonizadoras occidentales están unidas para permitir el genocidio del pueblo palestino indígena por parte de Israel.

 

Nawajaa añadió:

 

"Los gobiernos, así como la mayoría de las empresas y medios de comunicación de Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Europea y Canadá son cómplices del genocidio de Israel. Sin embargo, la mayor parte de la humanidad, expresada en abrumadoras votaciones en la ONU y protestas masivas en todo el mundo, exige un alto el fuego inmediato y el fin del genocidio. Todo el mundo debería estar preocupado por el nuevo orden mundial de ‘la fuerza hace la ley’ que Occidente está poniendo a prueba en Gaza. Si el silencio y la inacción son complicidad, la solidaridad retórica es totalmente inadecuada. Necesitamos que se impongan sanciones legales a Israel ya".

 

Notas a los editores:

 

  • La Asamblea General de las Naciones Unidas votó el 27 de octubre a favor de una tregua humanitaria inmediata y sostenida en Gaza y de la protección de los civiles y el cumplimiento de las obligaciones derivadas del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos. Ciento veintiún Estados, en su mayoría del Sur Global, apoyaron la resolución, mientras que 45 se abstuvieron y 14, entre ellos Estados Unidos e Israel, votaron en contra. El mismo día de la votación en la ONU, Israel anunció la ampliación de su operación terrestre en Gaza mientras seguía bombardeando indiscriminadamente a civiles e infraestructuras civiles, como hospitales, escuelas donde se refugiaba la población, universidades, campos de refugiados, panaderías, infraestructuras de agua y alcantarillado, redes de telecomunicaciones, etc.

  • En el momento de la publicación de este comunicado de prensa, Israel ha matado a 13300 palestinos/as, 5600 de los cuales son niños/as, mientras que 1.7 mi han sido desplazados/as por la fuerza. Los bombardeos israelíes, el corte de suministros y la ocupación militar directa han dejado fuera de servicio 20 hospitales, entre ellos el hospital Al-Shifa, que las fuerzas israelíes siguen ocupando y destruyendo gradualmente. Hasta la fecha, Israel ha matado a 12 personas en Al Shifa.

  • El 31 de octubre, Craif Mokhiber, alto funcionario de derechos humanos de la ONU en Nueva York, abandonó su puesto en protesta por lo que calificó de fracaso del sistema de la ONU a la hora de tomar medidas firmes contra el "caso de libro de texto de genocidio en Gaza". Mokhiber pidió a la ONU que actuara con firmeza contra Estados Unidos, Reino Unido y los Estados europeos que arman la guerra genocida de Israel contra Gaza y le proporcionan apoyo económico y de inteligencia, así como cobertura política y diplomática, para que continúe sus atrocidades contra los palestinos de Gaza.

  • El 17 de noviembre, cinco Estados miembros del Estatuto de Roma, entre ellos Sudáfrica, Bangladesh, Comoras, Yibuti y Bolivia, remitieron la situación del Estado de Palestina a la Corte Penal Internacional. Esto sigue a anuncios similares de Argelia y Colombia a principios de noviembre.

Blog

BDS se une al llamado mundial por #JusticiaClimática en la #COP26

La lucha contra el colonialismo, el racismo y la militarización, y por la justicia climática, económica y social están profundamente interconectadas. El pueblo palestino también busca la justicia climática haciendo que los gobiernos y las empresas rindan cuentas. Palestina también es una cuestión de justicia climática.

¿Qué es la COP26?

Cada año, las Naciones Unidas celebran una conferencia mundial sobre el cambio climático conocida como la COP. Del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021, líderes y lideresas del mundo se reunirán en Glasgow para la 26ª sesión anual, o COP26.

A medida que la emergencia climática se agrava en todo el planeta, causando estragos en todos los continentes, pero devastando de manera desproporcionada a las naciones más pobres y a las comunidades oprimidas, las decisiones que se tomen en la COP26 tendrán efectos de largo alcance para los que actualmente se ven más afectados por el cambio climático. 

Palestina es una cuestión de justicia climática

La catastrófica crisis climática se ve exacerbada por la desigualdad y la opresión global, y está diseñada por gobiernos y empresas cómplices que anteponen sus beneficios por sobre las personas y el planeta. 

Esto es especialmente cierto cuando se trata del apartheid de Israel. 

La crisis climática afecta de forma desproporcionada al pueblo palestino que vive bajo la ocupación israelí, el apartheid y el colonialismo de colonos, y que se resisten a ellos. El pueblo originario palestino, que vive sin control sobre sus tierras y recursos naturales, es muy vulnerables a la crisis climática. Con el monopolio de los recursos por parte de Israel, el aumento de las temperaturas está exacerbando la desertificación, así como la escasez de agua y tierra, afianzando el apartheid climático. 

Empresas israelíes como Netafim, Mekorot y Haifa Chemicals, así como organizaciones de colonos como el Fondo Nacional Judío (JNF), desempeñan un papel fundamental en la destrucción de la agricultura palestina por parte del apartheid israelí, en el despojo de los agricultores palestinos y en el acaparamiento de tierras para fortalecer la empresa de asentamientos ilegales de Israel.  

Mientras Israel destruye la agricultura palestina y el medio de vida de los agricultores, practica el apartheid y coloniza las tierras palestinas a través de su agroindustria, se vende a sí mismo y a su industria agroindustrial en el sur global como proveedor de soluciones para la agricultura sostenible. Sin embargo, estas prácticas son a menudo explotadoras, insostenibles y agravan los problemas existentes en diversas regiones. 

Empresas multinacionales como AXA y HSBC también son cómplices de la opresión del pueblo palestino por parte de Israel. Invierten en empresas y bancos que arman a Israel, financian sus asentamientos ilegales y saquean la tierra y los recursos naturales palestinos.

El Apartheid de Israel se viste falsamente de verde

El apartheid israelí proyecta al mundo una falsa imagen de respeto al clima mientras saquea los recursos naturales palestinos y destruye el medio ambiente. Desde la ocupación del resto de Palestina en 1967 -Cisjordania y la Franja de Gaza- Israel arrancó más de 2,5 millones de árboles, entre ellos más de 800.000 antiguos olivos palestinos.  

La afirmación racista y falsa de Israel, "hacer florecer el desierto", pretende ocultar su violenta destrucción de la sociedad palestina y sus prácticas insostenibles de uso de la agricultura y el agua. 

Por ejemplo, el 97,7% de la producción de electricidad de Israel procede de combustibles fósiles, incluido el gas natural extraído en parte mediante el saqueo ilegal de los recursos gasísticos palestinos. El gasoducto del Mediterráneo Oriental, o EastMed, es un proyecto de gasoducto offshore/onshore que conecta directamente los recursos energéticos del apartheid israelí con Europa. Israel no sólo niega a los palestinos el acceso a las reservas de gas frente a la costa de Gaza, sino que también ha explotado ilegalmente estos recursos en su beneficio exclusivo, mientras priva a los palestinos indígenas de los ingresos. Mientras tanto, dos millones de palestinos de Gaza siguen sufriendo una grave escasez de electricidad agravada por la negativa de Israel a cumplir sus obligaciones como potencia ocupante. 

A través del Interconector EuroAsia, el apartheid israelí pretende exportar energía a Europa para crear dependencia de sus fuentes de energía basadas en combustibles fósiles y generadas ilícitamente. De manera crucial, el Interconector conectaría la red eléctrica de Europa con la red de Israel que incorpora los asentamientos ilegales en el Territorio Palestino Ocupado (TPO), incluyendo Jerusalén Este, implicando a Europa en los crímenes de guerra de Israel.

¡Desenmascarar el JNF!

Las políticas de apartheid y lavado verde de Israel son posibles gracias a la complicidad de gobiernos, empresas e instituciones que apoyan y permiten su régimen de opresión. Una de esas instituciones importantes es el Fondo Nacional Judío. Durante 120 años, el JNF ha sido responsable de la limpieza étnica de los indígenas palestinos. Más recientemente, el JNF ha estado detrás de la demolición y expulsión de familias palestinas en barrios de Jerusalén Este como Silwan, como parte de su participación en el apoyo a la expansión de asentamientos ilegales en Cisjordania, incluyendo Jerusalén Este.  Ahora, el JNF pretende maquillar de verde sus crímenes como participante en la cumbre del clima COP26. ¡Únete al movimiento BDS en la COP26 para desenmascarar al JNF!

¡Actúa ya!

Únete este 6 de noviembre al Bloque de Solidaridad con Palestina durante las manifestaciones mundiales por la justicia climática. 

 Las corporaciones multinacionales e israelíes hacen un lavado de imagen del apartheid israelí y de la destrucción del medio ambiente que provocan.  Tweet: Multinational and Israeli corporations such as @AXA, @HSBC, @NetafimCorp, @mekorot_il and @HaifaGroup, play a key role in Israeli greenwashing and the destruction of Palestinian agriculture, dispossession, and land grabs.</p>
<p>#COP26</p>
<p>https://bit.ly/3CuOxj3<br />

El Fondo Nacional Judío hace un lavado de imagen del apartheid israelí. ¡Desenmascara al FNJ AHORA!   Tweet: Multinational and Israeli corporations such as @AXA, @HSBC, @NetafimCorp, @mekorot_il and @HaifaGroup, play a key role in Israeli greenwashing and the destruction of Palestinian agriculture, dispossession, and land grabs.</p>
<p>#COP26</p>
<p>https://bit.ly/3CuOxj3<br />

 


Compartir

Mantente al día

Suscríbete para recibir, noticias, actualizaciones de campaña, alertas de acción y campañas de recolección de fondos

Subscribe Now