Bajo la estatua de Mandela, palestinos/as piden al Sur Global que intensifique la presión en favor del alto el fuego y sancione a Israel

Estudiantes, organizaciones de la sociedad civil y activistas palestinos/as se han reunido este Martes bajo la emblemática estatua de Nelson Mandela en la ciudad ocupada de Ramala, en Cisjordania, para pedir a los gobiernos de América Latina, África y Asia que intensifiquen la presión en favor de un alto al fuego inmediato en Gaza e impongan un embargo militar al Israel del apartheid. La manifestación, organizada por el movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS), sigue a la última advertencia de 36 expertos de la ONU sobre el "genocidio en ciernes" de Israel en Gaza.

 

Mahmoud Nawajaa, del movimiento BDS, declaró:

 

"Junto al monumento en memoria del gran líder sudafricano y luchador por la libertad Nelson Mandela, el pueblo palestino  - apoyado por millones de personas en todo el mundo - hacemos un llamamiento a nuestra familia del Sur Global para que intensifique sus esfuerzos en favor de un alto el fuego inmediato y efectivo que ponga fin a la guerra genocida de Israel. Nuestras principales prioridades son un embargo militar y de seguridad completo contra Israel y llevar a sus criminales de guerra ante la CPI.”

 

"Algunos Estados, como Sudáfrica, Chad, Colombia, Chile, Honduras, Jordania y Turquía han tomado la iniciativa retirando embajadores de Tel Aviv o pidiendo el fin del comercio de armas con el apartheid israelí. Otros, como Bolivia y Belice, han roto sus lazos diplomáticos con Israel. Estos son los tipos de acciones efectivas que se necesitan para imponer un alto coste al genocidio y aislar y sancionar al apartheid israelí como paria mundial".

 

Los y las manifestantes portaban pancartas en distintos idiomas advirtiendo de la complicidad de Israel en sus crímenes contra la humanidad. Pidieron a los gobiernos del Sur Global que permanezcan unidos, apoyados por los movimientos por la justicia en Occidente, para imponer sanciones legales contra Israel, como se hizo con la Sudáfrica del apartheid, y reforzar la independencia de la ONU para promover la paz y la justicia de forma efectiva y justa. Esto, dijeron, es crucial ahora que las antiguas y actuales potencias coloniales y colonizadoras occidentales están unidas para permitir el genocidio del pueblo palestino indígena por parte de Israel.

 

Nawajaa añadió:

 

"Los gobiernos, así como la mayoría de las empresas y medios de comunicación de Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Europea y Canadá son cómplices del genocidio de Israel. Sin embargo, la mayor parte de la humanidad, expresada en abrumadoras votaciones en la ONU y protestas masivas en todo el mundo, exige un alto el fuego inmediato y el fin del genocidio. Todo el mundo debería estar preocupado por el nuevo orden mundial de ‘la fuerza hace la ley’ que Occidente está poniendo a prueba en Gaza. Si el silencio y la inacción son complicidad, la solidaridad retórica es totalmente inadecuada. Necesitamos que se impongan sanciones legales a Israel ya".

 

Notas a los editores:

 

  • La Asamblea General de las Naciones Unidas votó el 27 de octubre a favor de una tregua humanitaria inmediata y sostenida en Gaza y de la protección de los civiles y el cumplimiento de las obligaciones derivadas del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos. Ciento veintiún Estados, en su mayoría del Sur Global, apoyaron la resolución, mientras que 45 se abstuvieron y 14, entre ellos Estados Unidos e Israel, votaron en contra. El mismo día de la votación en la ONU, Israel anunció la ampliación de su operación terrestre en Gaza mientras seguía bombardeando indiscriminadamente a civiles e infraestructuras civiles, como hospitales, escuelas donde se refugiaba la población, universidades, campos de refugiados, panaderías, infraestructuras de agua y alcantarillado, redes de telecomunicaciones, etc.

  • En el momento de la publicación de este comunicado de prensa, Israel ha matado a 13300 palestinos/as, 5600 de los cuales son niños/as, mientras que 1.7 mi han sido desplazados/as por la fuerza. Los bombardeos israelíes, el corte de suministros y la ocupación militar directa han dejado fuera de servicio 20 hospitales, entre ellos el hospital Al-Shifa, que las fuerzas israelíes siguen ocupando y destruyendo gradualmente. Hasta la fecha, Israel ha matado a 12 personas en Al Shifa.

  • El 31 de octubre, Craif Mokhiber, alto funcionario de derechos humanos de la ONU en Nueva York, abandonó su puesto en protesta por lo que calificó de fracaso del sistema de la ONU a la hora de tomar medidas firmes contra el "caso de libro de texto de genocidio en Gaza". Mokhiber pidió a la ONU que actuara con firmeza contra Estados Unidos, Reino Unido y los Estados europeos que arman la guerra genocida de Israel contra Gaza y le proporcionan apoyo económico y de inteligencia, así como cobertura política y diplomática, para que continúe sus atrocidades contra los palestinos de Gaza.

  • El 17 de noviembre, cinco Estados miembros del Estatuto de Roma, entre ellos Sudáfrica, Bangladesh, Comoras, Yibuti y Bolivia, remitieron la situación del Estado de Palestina a la Corte Penal Internacional. Esto sigue a anuncios similares de Argelia y Colombia a principios de noviembre.

Actualización

200+ organizaciones latinoamericanas instan a la multinacional mexicana Cemex a poner fin a la complicidad en los crímenes israelíes

Más de 200 organizaciones, coaliciones, movimientos sociales y personalidades latinoamericanas publicaron el 9 de julio una carta dirigida a la Junta Directiva de Cemex, la multinacional mexicana, pidiéndole que ponga fin a la complicidad de la compañía en las violaciones israelíes de los derechos humanos en el territorio palestino ocupado

13 de julio de 2017, Palestina Ocupada – Más de 200 organizaciones, coaliciones, movimientos sociales y personalidades latinoamericanas publicaron el 9 de julio una carta dirigida al Consejo de Administración de la multinacional mexicana Cemex, en la que piden a sus miembros que pongan fin a la complicidad de la empresa en las violaciones de derechos humanos cometidas por Israel en el territorio palestino ocupado.

Cemex es el segundo fabricante de materiales de construcción en el mundo, y está profundamente involucrado en las políticas israelíes que contravienen el Derecho Internacional. La empresa ya ha sido denunciada por sus acciones ilegales en un informe de la ONU de 2012 sobre los derechos humanos en el territorio palestino ocupado. A través de su subsidiaria israelí Ready-Mix, Cemex tiene fábricas en colonias israelíes ilegales construidas en tierras palestinas robadas. También suministra a Israel cemento y hormigón para la construcción del muro, los checkpoints militares y las colonias ilegales en el territorio palestino ocupado.

La carta dice:

CEMEX está directamente facilitando y lucrando con las políticas ilegales e inhumanas de Israel, construyendo un futuro cada vez más lejano de la igualdad, la justicia y la libertad.

La complicidad de empresas como CEMEX permite que las políticas israelíes de ocupación, segregación racial y colonización se sigan desarrollando desde hace casi 70 años.

La carta a Cemex fue firmada por importantes movimientos sociales de 12 países latinoamericanos y el Estado español, incluidos el Movimiento Sin Tierra de Brasil (MST) y la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM). También fue firmada por partidos políticos, incluyendo el tercer partido más grande de México, el socialdemócrata PRD.

También firmaron algunas de las centrales sindicales más grandes de América Latina, como la CTA (Autónoma) y la CTA de los Trabajadores de Argentina, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), y la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia - CUT (Subdirectiva Bogotá) de Colombia. Entre las firmantes se incluyen también importantes coaliciones de derechos humanos, como la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos del Perú y la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos. El Premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel y destacados/as artistas y académicos/as de México también se han sumado al llamamiento.

La carta fue publicada como parte de la campaña #StopCemex, en respuesta al llamado palestino de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) en el 13º aniversario del dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la ilegalidad del muro de apartheid de Israel. Afirma:

La Corte Internacional de Justicia dictaminó, el 9 de julio de 2004, que el Muro israelí es ilegal, así como cualquier forma de apoyo de la comunidad internacional a las violaciones al  Derecho Internacional cometidas por Israel.

Por eso hoy, 13 años después, y escuchando el llamado de la sociedad civil palestina a una solidaridad internacional efectiva mediante boicots, desinversión y sanciones (BDS), instamos a CEMEX a que rompa sus vínculos de complicidad con las políticas ilegales de Israel contra el pueblo palestino.

La campaña ha hecho un llamamiento a las organizaciones y movimientos internacionales progresistas para que adhieran a la carta usando este formulario.

Abdulrahman Abunahel, vocero del Comité Nacional Palestino de BDS (BNC), acogió con satisfacción los esfuerzos de los movimientos y organizaciones latinoamericanas nucleadas en la campaña #StopCemex, diciendo:

Palestinos/as y latinoamericanos/as compartimos muchas experiencias de opresión, pero también compartimos experiencias de resistencia popular. Es inspirador ver movimientos y organizaciones latinoamericanas presionando a la enorme empresa mexicana de materiales de construcción Cemex para que ponga fin a su participación en las violaciones de los derechos humanos palestinos por parte de Israel. Al mismo tiempo, apoyamos sus luchas contra la injusticia y los muros que afectan a su propia región. Nuestras luchas se unen.

Al tener fábricas en colonias ilegales israelíes construidas en tierras palestinas robadas, y al proporcionar materiales para la construcción del muro ilegal de apartheid, los checkpoints y las colonias de Israel, Cemex está lucrando con el régimen de ocupación, robo de tierras y apartheid, y lo está haciendo posible. Como resultado, Cemex enfrentará una campaña mundial de BDS que no sólo expondrá su complicidad en graves violaciones al Derecho Internacional, sino que también afectará sus contratos. Compañías como Veolia, CRH, Orange y G4S fueron impactadas por exitosas campañas globales de BDS, y Cemex enfrentará lo mismo, a menos que ponga fin a su complicidad en las violaciones de los derechos humanos palestinos.

El Comité Nacional Palestino de BDS (BNC) es la mayor coalición de la sociedad civil palestina. Lidera y apoya el movimiento mundial de boicot, desinversión y sanciones en favor de los derechos palestinos. Visita nuestro sitio web y síguenos en Twitter @BDSmovement y Facebook


Compartir

Mantente al día

Suscríbete para recibir, noticias, actualizaciones de campaña, alertas de acción y campañas de recolección de fondos

Subscribe Now