Bajo la estatua de Mandela, palestinos/as piden al Sur Global que intensifique la presión en favor del alto el fuego y sancione a Israel

Estudiantes, organizaciones de la sociedad civil y activistas palestinos/as se han reunido este Martes bajo la emblemática estatua de Nelson Mandela en la ciudad ocupada de Ramala, en Cisjordania, para pedir a los gobiernos de América Latina, África y Asia que intensifiquen la presión en favor de un alto al fuego inmediato en Gaza e impongan un embargo militar al Israel del apartheid. La manifestación, organizada por el movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS), sigue a la última advertencia de 36 expertos de la ONU sobre el "genocidio en ciernes" de Israel en Gaza.

 

Mahmoud Nawajaa, del movimiento BDS, declaró:

 

"Junto al monumento en memoria del gran líder sudafricano y luchador por la libertad Nelson Mandela, el pueblo palestino  - apoyado por millones de personas en todo el mundo - hacemos un llamamiento a nuestra familia del Sur Global para que intensifique sus esfuerzos en favor de un alto el fuego inmediato y efectivo que ponga fin a la guerra genocida de Israel. Nuestras principales prioridades son un embargo militar y de seguridad completo contra Israel y llevar a sus criminales de guerra ante la CPI.”

 

"Algunos Estados, como Sudáfrica, Chad, Colombia, Chile, Honduras, Jordania y Turquía han tomado la iniciativa retirando embajadores de Tel Aviv o pidiendo el fin del comercio de armas con el apartheid israelí. Otros, como Bolivia y Belice, han roto sus lazos diplomáticos con Israel. Estos son los tipos de acciones efectivas que se necesitan para imponer un alto coste al genocidio y aislar y sancionar al apartheid israelí como paria mundial".

 

Los y las manifestantes portaban pancartas en distintos idiomas advirtiendo de la complicidad de Israel en sus crímenes contra la humanidad. Pidieron a los gobiernos del Sur Global que permanezcan unidos, apoyados por los movimientos por la justicia en Occidente, para imponer sanciones legales contra Israel, como se hizo con la Sudáfrica del apartheid, y reforzar la independencia de la ONU para promover la paz y la justicia de forma efectiva y justa. Esto, dijeron, es crucial ahora que las antiguas y actuales potencias coloniales y colonizadoras occidentales están unidas para permitir el genocidio del pueblo palestino indígena por parte de Israel.

 

Nawajaa añadió:

 

"Los gobiernos, así como la mayoría de las empresas y medios de comunicación de Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Europea y Canadá son cómplices del genocidio de Israel. Sin embargo, la mayor parte de la humanidad, expresada en abrumadoras votaciones en la ONU y protestas masivas en todo el mundo, exige un alto el fuego inmediato y el fin del genocidio. Todo el mundo debería estar preocupado por el nuevo orden mundial de ‘la fuerza hace la ley’ que Occidente está poniendo a prueba en Gaza. Si el silencio y la inacción son complicidad, la solidaridad retórica es totalmente inadecuada. Necesitamos que se impongan sanciones legales a Israel ya".

 

Notas a los editores:

 

  • La Asamblea General de las Naciones Unidas votó el 27 de octubre a favor de una tregua humanitaria inmediata y sostenida en Gaza y de la protección de los civiles y el cumplimiento de las obligaciones derivadas del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos. Ciento veintiún Estados, en su mayoría del Sur Global, apoyaron la resolución, mientras que 45 se abstuvieron y 14, entre ellos Estados Unidos e Israel, votaron en contra. El mismo día de la votación en la ONU, Israel anunció la ampliación de su operación terrestre en Gaza mientras seguía bombardeando indiscriminadamente a civiles e infraestructuras civiles, como hospitales, escuelas donde se refugiaba la población, universidades, campos de refugiados, panaderías, infraestructuras de agua y alcantarillado, redes de telecomunicaciones, etc.

  • En el momento de la publicación de este comunicado de prensa, Israel ha matado a 13300 palestinos/as, 5600 de los cuales son niños/as, mientras que 1.7 mi han sido desplazados/as por la fuerza. Los bombardeos israelíes, el corte de suministros y la ocupación militar directa han dejado fuera de servicio 20 hospitales, entre ellos el hospital Al-Shifa, que las fuerzas israelíes siguen ocupando y destruyendo gradualmente. Hasta la fecha, Israel ha matado a 12 personas en Al Shifa.

  • El 31 de octubre, Craif Mokhiber, alto funcionario de derechos humanos de la ONU en Nueva York, abandonó su puesto en protesta por lo que calificó de fracaso del sistema de la ONU a la hora de tomar medidas firmes contra el "caso de libro de texto de genocidio en Gaza". Mokhiber pidió a la ONU que actuara con firmeza contra Estados Unidos, Reino Unido y los Estados europeos que arman la guerra genocida de Israel contra Gaza y le proporcionan apoyo económico y de inteligencia, así como cobertura política y diplomática, para que continúe sus atrocidades contra los palestinos de Gaza.

  • El 17 de noviembre, cinco Estados miembros del Estatuto de Roma, entre ellos Sudáfrica, Bangladesh, Comoras, Yibuti y Bolivia, remitieron la situación del Estado de Palestina a la Corte Penal Internacional. Esto sigue a anuncios similares de Argelia y Colombia a principios de noviembre.

Campaign Area

Gobiernos locales

Visión general

Los gobiernos locales, tanto municipales como regionales, juegan un papel importante en nuestro sistema político. Docenas de concejos locales en Irlanda, Noruega, España, Suecia, Francia, Reino Unido, Italia, Bélgica y Australia han aprobado resoluciones de apoyo al BDS o comprometiéndose a no vincularse a determinadas compañías que son objeto del movimiento BDS. Estas resoluciones representan una poderosa muestra de solidaridad con la lucha palestina por libertad, justicia e igualdad.
BDS

¿Por qué?

Los gobiernos locales pueden jugar un papel clave

Los gobiernos locales, tanto municipales como regionales, a menudo mantienen relaciones con compañías e instituciones que contribuyen a la opresión del pueblo palestino por parte de Israel.
 
Hacer campaña para que los gobiernos locales actúen apoyando los derechos palestinos reconocidos en el derecho internacional es una forma importante de construir una solidaridad que refleje los valores comunitarios. Varias multinacionales, como Veolia, han terminado su complicidad con los crímenes de Israel tras perder contratos y enfrentar la presión de órganos de gobierno local.

Descubre más

Muchos gobiernos locales tienen inversiones y licitaciones con compañías que colaboran con Israel en la violación de los derechos palestinos, o establecen relaciones de hermandad con gobiernos locales israelíes que participan en las violaciones del derecho internacional.
 Los gobiernos locales tienen la responsabilidad ética y la obligación legal de romper lazos con compañías e instituciones que aceptan, colaboran o son cómplices de las violaciones del derecho internacional por parte de Israel.

Los gobiernos nacionales no están haciendo rendir cuentas a Israel ni están tomando medidas para apoyar el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino. Esto significa que los gobiernos locales tienen una responsabilidad importante, ya que históricamente han jugado un rol clave en defender los derechos humanos y practicar la solidaridad.
 
En diciembre de 2014 se dio a conocer la Declaración del Olivo, tras concluir en Andalucía la Conferencia Internacional de Gobiernos Locales y Organizaciones de la sociedad civil en apoyo a los Derechos del Pueblo Palestino.  
 
El documento exhorta a los gobiernos y concejos locales a adoptar medidas éticamente responsables y no dar apoyo a compañías o instituciones que colaboran con Israel en la violación de los derechos palestinos.

Las acciones de los gobiernos locales deberían reflejar los valores de la comunidad a la que representan, y esto incluye los derechos humanos y la cuestión palestina. La opinión pública apoya cada vez más los derechos palestinos, y los gobiernos locales deberían reflejar esto en sus políticas, en particular con respecto a cómo se invierten y se gastan los fondos públicos

El Espacio Libre de Apartheid Israelí (ELAI) es una nueva iniciativa que busca generar el apoyo de las comunidades locales a la lucha palestina y al BDS.
 
En el Estado español, activistas comunitarias están invitando a tiendas, restaurantes, centros comunitarios, empresas, sindicatos y otras organizaciones de la sociedad civil a declararse “Espacio Libre de Apartheid Israelí” (ELAI).
 
La entidad que desea adherir a la campaña ELAI se compromete a apoyar el BDS y a boicotear los productos e instituciones israelíes, declarándose públicamente Espacio Libre de Apartheid Israelí.
 
Los concejos de gobierno local pueden apoyar la iniciativa ELAI aprobando resoluciones y tomando medidas para poner fin a las relaciones con compañías e instituciones que colaboran en las violaciones israelíes del derecho internacional.

En 2015, la corporación francesa Veolia liquidó todos sus negocios en Israel, incluyendo su participación en el Tren Ligero de Jerusalén, un proyecto de tranvía (ilegal según el derecho internacional) construido para ayudar a Israel a expandir y conectar sus colonias ilegales.
 
Veolia tomó esta decisión después de que gobiernos locales en todo el mundo tomaran la decisión de no asignarle contratos debido a su complicidad con las violaciones del derecho internacional. Veolia perdió contratos por valor de unos 20.000 millones de dólares.
 
La salida de Veolia de Israel fue una victoria crucial: demostró que nuestro movimiento es capaz de hacer que las corporaciones asuman su responsabilidad por apoyar y encubrir las violaciones israelíes de los derechos humanos.
 
Del mismo modo, G4S está empezando a tomar distancia de dichas violaciones a raíz de la decisión de varios gobiernos locales de boicotear a la corporación.
 
Los gobiernos locales están jugando un papel absolutamente clave en la exigencia de respeto al derecho internacional.
 

Impacto

La organización comunitaria ha llevado a que muchos concejos locales en diferentes países aprueben resoluciones de apoyo al BDS o se sumen a campañas del movimiento.

Hitos

Docenas de gobiernos locales aprobaron resoluciones de apoyo al BDS

Docenas de concejos locales en Irlanda, Noruega, España, Suecia, Francia, Reino Unido, Italia, Bélgica y Australia han aprobado resoluciones de apoyo al BDS o comprometiéndose a no mantener relaciones con determinadas compañías que son objetivo del movimiento BDS.

$20 mil millones
Veolia se retiró de Israel después de campañas BDS costándole 20 mil millones de dólares en contratos perdidos.

Poner fin a la complicidad corporativa

En 2015, la corporación francesa Veolia liquidó todos sus negocios en Israel, incluyendo su participación en el Tren Ligero de Jerusalén. Esto fue consecuencia de que gobiernos locales en todo el mundo tomaran la decisión de no asignarle contratos debido a su complicidad con las violaciones del derecho internacional. Veolia perdió contratos por valor de unos 20.000 millones de dólares

¡Actúa!

La organización comunitaria ha llevado a que muchos concejos locales adoptaran una posición firme en apoyo a los derechos del pueblo palestino. Ayúdanos a conseguir el apoyo de más gobiernos locales en el mundo.

Trabaja para aprobar una resolución de tu gobierno local

Trabajar junto a tus representantes locales electos para que el gobierno local apruebe una resolución de BDS puede ser un proyecto de largo plazo gratificante y de gran impacto. Para tener más ideas sobre los contenidos de tal moción, consulta nuestro modelo de resolución y contáctanos para pedir apoyo, información y orientación.
Contáctanos

¿Eres representante electo/a en un gobierno local? ¡Contáctanos!

Nos encantaría conversar contigo sobre cómo trabajar juntos para apoyar al BDS y actuar en favor del derecho internacional en tu municipio. Por favor, contáctanos.
Contáctanos

Investiga los vínculos de tu gobierno local con Israel y con compañías cómplices

Los sitios web Who Profits y AFSC Investigate brindan información detallada sobre las compañías involucradas en el régimen de apartheid y colonialismo israelí. En muchos países, los gobiernos locales están obligados por leyes de libre acceso a la información a proporcionar datos sobre las compañías en las que invierten o a las que compran servicios.


Check out Stop the Wall's resource on local governments and Palestine solidarity

Check out Local Authorities In Support Of Palestinian Rights, a resource from Stop the Wall. 


Download

Informa a tus representantes electos/as acerca de la lucha palestina y el movimiento BDS

Escribe a tus representantes locales electos/as para ayudarles a entender la lucha palestina por libertad, justicia e igualdad, y la necesidad de que las autoridades locales actúen. ¡Incluso puedes compartir esta página con ellos/as!

Consigue el apoyo de tu comunidad

Antes de presentar una moción de resolución, es importante reunirse con grupos sociales, sindicatos y comunidades de fe locales para conseguir su apoyo. Una carta abierta firmada por organizaciones y miembros de la comunidad local puede ayudar a mostrarle al gobierno local que la propuesta cuenta con un amplio apoyo popular.

Organiza un evento informativo para las y los miembros electos de tu gobierno local

Una charla o taller en el ayuntamiento puede ser una excelente forma de educar a las autoridades electas, a los medios locales y a la comunidad en su conjunto sobre la lucha palestina por libertad, justicia e igualdad y sobre la importancia de las iniciativas de BDS a nivel local.

Monitoreo y seguimiento

Una vez que la resolución sea aprobada, es importante monitorear su implementación y asegurarse de que el gobierno local tome las medidas a las que se comprometió.