El boicot académico y la izquierda israelí
Durante años, académicos israelíes han servido en el ejército de ocupación,
participando o al menos siendo testigo de los cotidianos crímenes cometidos sobre la
población civil palestina. Apenas han denunciado públicamente la ocupación de Israel,
ni su sistema de discriminación contra sus propios ciudadanos palestinos, ni su
imperturbable rechazo al derecho internacionalmente reconocido de los palestinos
para volver a sus hogares y propiedades. Todo esto constituye un hecho de
complicidad.
Tras esta impactante decisión de la APU, todos estos aspectos del
sufrimiento palestino y la complicidad de los académicos israelíes en su perpetuación,
pasan a ser parte del continuo debate sobre el nivel de opresión y abuso de los
derechos humanos por parte de Israel. La APU dio voz a los civiles sin voz que
resisten las políticas racistas y coloniales de Israel. Por este gesto, la APU debería
ser objeto de elogio.
Aparte de aprobarse mociones para el boicot, el debate
sobre la opresión de Israel y la complicidad de las instituciones académicas israelíes
y la extensa cobertura mediática que han tenido, ha servido para ilustrar mundialmente
sobre la lucha palestina por la libertad, la igualdad y la autodeterminación.
Se ha
roto el tabú por fin. De ahora en adelante, resultará aceptable la comparación del
sistema de apartheid israelí con el de su predecersor sudafricano. Como
consecuencia, la propuesta de medidas prácticas para sancionar a las instituciones
israelíes por su papel en las políticas racistas y coloniales de su Estado ya no será
considerada fuera de lugar. Las instituciones académicas israelíes ya no podrán tomar
parte en el crimen con el apoyo y cooperación internacionales. Y lo que es mas
importante, Israel comenzará a perder su tradicional impunidad, su status excepcional
como Estado por encima de la ley, como país que se considera por encima de la
comunidad internacional de naciones.
Aplaudimos a la APU por su visión y su
compromiso moral para con una paz justa en Palestina.
22 de abril de
2005.
Comité Fundador de la Campaña Palestina para el Boicot Académico y
Cultural de Israel
e-Mail: [email][email protected][/email]
[url=http://www.nodo50.org/csca/agenda05/palestina/boicot_11-05-05.html]
http://www.nodo50.org/csca/agenda05/palestina/boicot_11-05-05.html[/url]