Celebramos la resolución de la Corte Penal Internacional sobre su jurisdicción para investigar los crímenes del apartheid israelí

Frente a la favorable resolución de la Corte Penal Internacional (CPI), hacemos un llamado a no dejarse amedrentar ante la presión de Israel y sus aliados, e implementar inmediatamente la investigación de los crímenes de lesa humanidad del régimen de Israel.

Actualizaciones desde el Comité Nacional Palestino de BDS

Actualización

El listado de los 30 mejores logros de la Campaña de BDS en 2017 refleja un sólido trabajo colectivo por parte de sus seguidores en todo el mundo. La Campaña de BDS por los derechos palestinos se ha expandido entre sindicatos, movimientos sociales, entre las principales iglesias y universidades, entre figuras destacadas del deporte y de la cultura, en los parlamentos y en Naciones Unidas. Ha conseguido que importantes multinacionales pongan fin a su complicidad con las atroces violaciones israelíes contra los derechos humanos palestinos, y adquiere más fuerza. 

Actualización

2 de febrero de 2018 - El parlamentario noruego Bjørnar Moxnes ha nominado oficialmente al movimiento BDS por los derechos del pueblo palestino para el Premio Nobel de la Paz. Lo hizo con el apoyo de su partido, el partido progresista Rødt (Rojo), explicando por qué el BDS “debería ser apoyado sin reservas por todas las personas y países con mentalidad democrática”.

Actualización

El Consejo Central de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), única representante legítima del pueblo palestino, ha anunciado oficialmente su respaldo a la Campaña BDS y, por primera vez, ha solicitado a la comunidad internacional la “imposición de sanciones a Israel” para que ponga fin a la grave y continua vulneración de los derechos palestinos, tal y como estipula el derecho internacional.

Declaración BNC

El liderazgo palestino del movimiento BDS celebra la adhesión de movimientos colombianos al BDS y hace un llamado a profundizar la solidaridad entre los dos pueblos y redoblar nuestros esfuerzos para decretar un embargo militar contra Israel.

Actualización

El chef peruano Mitsuharu Tsumura se ha convertido en el segundo participante que se retira del festival culinario Round Tables de Tel Aviv, que enmascara las continuas violaciones de los derechos humanos de los palestinos.

Actualización

Más de tres cuartas partes de los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile votaron para romper los lazos institucionales con las universidades israelíes en un referéndum estudiantil celebrado el mes pasado.

Actualización

Más de 200 organizaciones, coaliciones, movimientos sociales y personalidades latinoamericanas publicaron el 9 de julio una carta dirigida a la Junta Directiva de Cemex, la multinacional mexicana, pidiéndole que ponga fin a la complicidad de la compañía en las violaciones israelíes de los derechos humanos en el territorio palestino ocupado